Showing posts with label Notices. Show all posts
Showing posts with label Notices. Show all posts

Wednesday, October 23, 2019

24 de Octubre. Día de las BIBLIOTECAS


El cartel de este año 2019, ha sido encargado al ilustrador valenciano Miguel Calatayud 
y el pregón, a Gemma Pasqual .


Pregón
LA SIN CUENTO

No quería ser princesa, no quería ser liberada por el príncipe azul. Tampoco que el beso de un Príncipe la devolviera a la vida; ni que la salvara de la explotación infantil, no quería esconderse en la casa de los siete enanitos y ser su criada hasta que un príncipe la viniese a rescatar. No era capaz de renunciar a su voz por el amor de un muchacho; ni esperaba que San Jorge la salvara del dragón. Nobles princesas condenadas a dormir o al silencio, por orden de una madrastra, de un padre o de un hada buena.
Y se calzó sus zapatos rojos y huyó de su cuento, corrió y corrió buscando refugio, convirtiéndose en una sin cuento. Era una sin libro, una sin papeles, no la querían en ninguna parte.
En una cáscara de nuez navegó por el Mar de las Letras, y naufragó. Nadaba contracorriente, fuertes olas de frases la ahogaban, y cuando se dio por vencida y se abandonó a su suerte, de repente, la salvó la capitana Pippi Långstrump, una niña libre, generosa, que nunca se aburría, que se atrevía a cuestionar el razonamiento de los adultos. Acompañada por Matilda navegaban por el mar de las letras para rescatar a todos aquellos personajes que se aventuraban a cruzar el mar buscando un cuento mejor. Heroínas con fuerte sentido de la justicia y del deber de proteger a los más débiles.
Finalmente, después de muchas tribulaciones llegaron a puerto seguro, el Puerto de la Biblioteca, el Paraíso del que le había hablado Borges. Un lugar lleno de tesoros hundidos, como le había dicho Virginia Woolf; una nave espacial que la llevaría a los puntos más lejanos del universo; una máquina del tiempo que la transportaría al pasado lejano y al lejano futuro; una salida a una vida mejor, más feliz y más útil, como le explicó Isaac Asimov. Un lugar donde no necesitaba ser princesa para ser la protagonista de todos los cuentos.
Larga vida a las bibliotecas, refugio de todos, también de los sin cuento, de los sin libro, de los sin papeles, de las niñas que no quieren ser princesas y de los niños que no quieren ser héroes. Larga vida a los bibliotecarios y bibliotecarias, guardianes del Paraíso, de máquinas del tiempo y de grandes tesoros como son los libros.

Monday, November 21, 2016

25 Noviembre Contra la violencia de GÉNERO

En nuestro Colegio Pintamos nuestra  VIDA DE AMOR, formando juntos un mural que recoge momentos de cariño y felicidad entrañables de nuestro alumnado y sus familias. 

Sólo desde desde estos mensajes y gestos POSITIVOS y SIMBÓLICOS podemos aportar granos de ESPERANZA EFECTIVOS Y EFICACES PARA NUESTRA SOCIEDAD. 







Friday, November 18, 2016

Monday, November 14, 2016

Wednesday, November 2, 2016

Juntos Celebramos Halloween y el Otoño

Gracias a la colaboración de todos/as y desde las directrices y sugerencias del equipo bilingüe de nuestro colegio hemos podido disfrutar de actividades lúdicas que nos han permitido conocer cultura y tradiciones además de realizar una inmersión lingüística en lengua inglesa a través de ellas. 
Great Job!


Sunday, October 23, 2016

DÍA DE LAS BIBLIOTECAS ESCOLARES


Pregón del Día de la Biblioteca 2016 por Ledicia Costas

Una luciérnaga es una isla perdida en la noche más densa. Cien luciérnagas, una constelación misteriosa que marca el rumbo hacia otros universos. Así, con esa estrategia de luz, se organizan los libros que moran en las bibliotecas. Son caricias fosforescentes que incendian los sueños y recomponen los corazones grises hasta hacerlos recobrar su color rojo brillante. Cualquier individuo que padezca el síndrome del corazón gris, debería ponerse en manos de un experto y visitar una biblioteca.

Para escribir un libro, además de hacer malabarismos con las palabras hay que ser una desvergonzada o un loco. Un atrevido, una excéntrica descontrolada. Llevar un calcetín de lunares, otro de rayas y los pelos de punta. Una cresta como las que lucen las cacatúas sería un peinado muy interesante para un escritor. Solo las mentes más disparatadas son aptas para escribir libros. Pero para custodiarlas no es suficiente con tener un desajuste en los cables cerebrales. Es indispensable ser de fuera. Un extraterrestre. Las bibliotecas albergan seres con antenas giratorias, cerebros millométricos que memorizan títulos rebuscados, rimbombantes, campanudos. Las personas que custodian libros siempre me han parecido criaturas singulares. Están dotadas de extremidades retráctiles que estiran y estiran hasta alcanzar aquel volumen al que parecía imposible acceder. A continuación, como si nada, se recomponen y todo vuelve a su posición natural. Parecen seres humanos, pero a poco que les observes percibirás que no son de aquí. Una de las cosas que más me fascina de los bibliotecarios es su cerebro. ¡Me parecen tan listos! Los libros fabrican pensamientos. Pasar tantas horas dentro de una factoría de ideas es bueno para tener un corazón rojo y brillante y una cabeza repleta de planes fantásticos.

Alguien me han contado que el 24 de octubre es el Día de la Biblioteca. Sería genial organizar una fiesta con confeti y pompas de jabón. Celebrarla por todo lo alto. Me encantaría vestirme para tal ocasión como el personaje de algún libro, sentarme en la mesa de una biblioteca de la ciudad donde vivo y esperar a que fueran a visitarme. En las bibliotecas puedes ser quien tú quieras. Desde Mary Poppins hasta Matilda, Atreyu, Drácula o incluso Pippilotta Viktualia Rullgardina Krusmynta Efraimsdotter Långstrump. Puedes ponerte botas de pelo, plumas, zancos y sombreros. ¡Sombreros! ¡Eso es! Imagino a una pequeña lectora acercándose a mí discretamente, atraída por los colores y formas de mi sombrero:

—Sombrerera loca, ¡qué fiesta más maravillosa! ¿Sería tan amable de servirme una taza de té?

Yo se la serviría con mucho gusto, poniendo cara de mujer refinada, y luego ambas haríamos ruido al tragar. Sonaría algo parecido a glup glup glup. Y antes de que nos diese tiempo de romper a reír de forma desenfrenada, aparecería el bibliotecario, como surgido de la nada, que para eso poseen la facultad de materializarse delante de ti en el momento más inoportuno, y nos advertiría de que las bibliotecas no son merenderos. Hay que reconocer que son únicos custodiando tesoros. Extraterrestres con el corazón rojo y brillante. Qué cosa tan extraordinaria. ¡Feliz Día de la Biblioteca!

Thursday, October 20, 2016

CASCAMORRAS VISITA NUESTRO COLEGIO

Juntos colaboramos en mantener y fomentar el conocimiento
de nuestro patrimonio histórico artístico.
 
 
 
 
 

Thursday, September 29, 2016

Wednesday, September 28, 2016

Saturday, May 16, 2015

FAMILY´S DAY

El Día Internacional de la Familia se observa cada año el día 15 de mayo desde 1994. Esta fecha fue proclamada en 1993 por la Asamblea General de las Naciones Unidas (A/RES/47/237 Documento PDF) haciendo eco de la importancia que la comunidad internacional le otorga a la familia. El Día Internacional de la Familia es la ocasión propicia para promover la concienciación y un mejor conocimiento de los procesos sociales, económicos y demográficos que afectan a este importante núcleo de la sociedad.
 

Wednesday, April 22, 2015

TALKING WITH MOTHER EARTH

 
El Día de la Tierra es un día celebrado en muchos países el 22 de Abril. Su promotor, el senador estadounidense  Gaylord Nelson, instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la superpoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra. Es un día para rendir homenaje a nuestro planeta y reconocer a la Tierra como nuestro hogar y nuestra madre, así como lo han expresado distintas culturas a lo largo de la historia, demostrando la interdependencia entre sus ecosistemas y los seres vivos que la habitamos.
 
 
 
Todos los cursos de nuestro colegio plantaron un árbol y se comprometieron conjuntamente a cuidarlo y a colaborar en el mantenimiento del medio ambiente. Gracias a todos/as.

  
DÍA DE LA TIERRA
La tierra no solamente es un planeta
“Es nuestro hogar”
Pero más que nuestro hogar
Es el único lugar
En el cual podríamos habitar.
Nuestro regalo de Dios
Es este bello planeta
El cual hemos descuidado
Y conforme el tiempo destruido.
Hay miles de especies 
De plantas y animales
Que necesitan poder
Subsistir en este planeta.
Millones de personas
Que no podríamos
Vivir sin el aire y el agua
Que la tierra nos provee.
Ya no es cuestión de arrepentirse
Sino de hacer conciencia y unirnos
Desde el cada uno y trabajar juntos
Para cuidar nuestro hermoso planeta.
El buen ambiente es la armonía
De la vida, el aire el aliento
Que provoca la misma vida
Y todo lo que nos rodea.
Sin el aire no hay sentido
De la vida porque no 
Podría existir la raza
Humana y demás especies.
Cuidemos nuestro planeta
Para el que vendrá después
Porque de otro modo solamente
La historia hablaría por sí sola.
Sé que no eres algo
Eres alguien y en ti
Puedo habitar, por eso
Te trataré de cuidar.
“Feliz día al planeta Tierra”
Boamed López
 

Thursday, December 4, 2014

Día de la Constitución 2014


El fomento de la lectura, el deseo de mejorar nuestra competencia comunicativa, el excelente trabajo del profesorado y la eficaz participación de las familias, ponen de manifiesto algunas de las fortalezas de nuestro centro educativo. 
Como conmemoración del día de la Constitución e inmerso en el plan lector de nuestro centro, las familias del alumnado de educación infantil ponen en escena una representación en nuestra Biblioteca. De forma plástica y visual y con gran maestría nos invitan a conocer al GRAN LIBRO,
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA.
 



Thursday, November 27, 2014

El Alcalde Responde



Un año más en torno al día de los Derechos del niño, nuestro alumnado de 3º ha participado en la actividad promovida desde el Ayuntamiento de Baza, con el título "El Alcalde Responde". A través de ella han trabajado su expresividad oral y escrita además de ver realizado su derecho a la libertad de expresión. Pudieron ser auténticos periodistas locales que se preocupan por la búsqueda de soluciones a situaciones de su entorno, su colegio, ... Fue una gran experiencia que favorece gran cantidad de destrezas y el desarrollo de nuestra competencia comunicativa.

Encuentro con el autor David Martín.


 
El alumnado de 5º A y 5º B ha tenido la oportunidad de compartir una tarde de otoño junto al autor del libro "El tesoro de Papel". Ha sido todo un regalo el poder experimentar la realidad de un escritor, sus experiencias, sus sueños y sus formas de escribir.







 

Sunday, November 2, 2014

Nice Halloween party

Halloween 2014

 

Wednesday, October 15, 2014

Showing posts with label Notices. Show all posts
Showing posts with label Notices. Show all posts

Wednesday, October 23, 2019

24 de Octubre. Día de las BIBLIOTECAS


El cartel de este año 2019, ha sido encargado al ilustrador valenciano Miguel Calatayud 
y el pregón, a Gemma Pasqual .


Pregón
LA SIN CUENTO

No quería ser princesa, no quería ser liberada por el príncipe azul. Tampoco que el beso de un Príncipe la devolviera a la vida; ni que la salvara de la explotación infantil, no quería esconderse en la casa de los siete enanitos y ser su criada hasta que un príncipe la viniese a rescatar. No era capaz de renunciar a su voz por el amor de un muchacho; ni esperaba que San Jorge la salvara del dragón. Nobles princesas condenadas a dormir o al silencio, por orden de una madrastra, de un padre o de un hada buena.
Y se calzó sus zapatos rojos y huyó de su cuento, corrió y corrió buscando refugio, convirtiéndose en una sin cuento. Era una sin libro, una sin papeles, no la querían en ninguna parte.
En una cáscara de nuez navegó por el Mar de las Letras, y naufragó. Nadaba contracorriente, fuertes olas de frases la ahogaban, y cuando se dio por vencida y se abandonó a su suerte, de repente, la salvó la capitana Pippi Långstrump, una niña libre, generosa, que nunca se aburría, que se atrevía a cuestionar el razonamiento de los adultos. Acompañada por Matilda navegaban por el mar de las letras para rescatar a todos aquellos personajes que se aventuraban a cruzar el mar buscando un cuento mejor. Heroínas con fuerte sentido de la justicia y del deber de proteger a los más débiles.
Finalmente, después de muchas tribulaciones llegaron a puerto seguro, el Puerto de la Biblioteca, el Paraíso del que le había hablado Borges. Un lugar lleno de tesoros hundidos, como le había dicho Virginia Woolf; una nave espacial que la llevaría a los puntos más lejanos del universo; una máquina del tiempo que la transportaría al pasado lejano y al lejano futuro; una salida a una vida mejor, más feliz y más útil, como le explicó Isaac Asimov. Un lugar donde no necesitaba ser princesa para ser la protagonista de todos los cuentos.
Larga vida a las bibliotecas, refugio de todos, también de los sin cuento, de los sin libro, de los sin papeles, de las niñas que no quieren ser princesas y de los niños que no quieren ser héroes. Larga vida a los bibliotecarios y bibliotecarias, guardianes del Paraíso, de máquinas del tiempo y de grandes tesoros como son los libros.

Monday, November 21, 2016

25 Noviembre Contra la violencia de GÉNERO

En nuestro Colegio Pintamos nuestra  VIDA DE AMOR, formando juntos un mural que recoge momentos de cariño y felicidad entrañables de nuestro alumnado y sus familias. 

Sólo desde desde estos mensajes y gestos POSITIVOS y SIMBÓLICOS podemos aportar granos de ESPERANZA EFECTIVOS Y EFICACES PARA NUESTRA SOCIEDAD. 







Wednesday, November 2, 2016

Juntos Celebramos Halloween y el Otoño

Gracias a la colaboración de todos/as y desde las directrices y sugerencias del equipo bilingüe de nuestro colegio hemos podido disfrutar de actividades lúdicas que nos han permitido conocer cultura y tradiciones además de realizar una inmersión lingüística en lengua inglesa a través de ellas. 
Great Job!


Sunday, October 23, 2016

DÍA DE LAS BIBLIOTECAS ESCOLARES


Pregón del Día de la Biblioteca 2016 por Ledicia Costas

Una luciérnaga es una isla perdida en la noche más densa. Cien luciérnagas, una constelación misteriosa que marca el rumbo hacia otros universos. Así, con esa estrategia de luz, se organizan los libros que moran en las bibliotecas. Son caricias fosforescentes que incendian los sueños y recomponen los corazones grises hasta hacerlos recobrar su color rojo brillante. Cualquier individuo que padezca el síndrome del corazón gris, debería ponerse en manos de un experto y visitar una biblioteca.

Para escribir un libro, además de hacer malabarismos con las palabras hay que ser una desvergonzada o un loco. Un atrevido, una excéntrica descontrolada. Llevar un calcetín de lunares, otro de rayas y los pelos de punta. Una cresta como las que lucen las cacatúas sería un peinado muy interesante para un escritor. Solo las mentes más disparatadas son aptas para escribir libros. Pero para custodiarlas no es suficiente con tener un desajuste en los cables cerebrales. Es indispensable ser de fuera. Un extraterrestre. Las bibliotecas albergan seres con antenas giratorias, cerebros millométricos que memorizan títulos rebuscados, rimbombantes, campanudos. Las personas que custodian libros siempre me han parecido criaturas singulares. Están dotadas de extremidades retráctiles que estiran y estiran hasta alcanzar aquel volumen al que parecía imposible acceder. A continuación, como si nada, se recomponen y todo vuelve a su posición natural. Parecen seres humanos, pero a poco que les observes percibirás que no son de aquí. Una de las cosas que más me fascina de los bibliotecarios es su cerebro. ¡Me parecen tan listos! Los libros fabrican pensamientos. Pasar tantas horas dentro de una factoría de ideas es bueno para tener un corazón rojo y brillante y una cabeza repleta de planes fantásticos.

Alguien me han contado que el 24 de octubre es el Día de la Biblioteca. Sería genial organizar una fiesta con confeti y pompas de jabón. Celebrarla por todo lo alto. Me encantaría vestirme para tal ocasión como el personaje de algún libro, sentarme en la mesa de una biblioteca de la ciudad donde vivo y esperar a que fueran a visitarme. En las bibliotecas puedes ser quien tú quieras. Desde Mary Poppins hasta Matilda, Atreyu, Drácula o incluso Pippilotta Viktualia Rullgardina Krusmynta Efraimsdotter Långstrump. Puedes ponerte botas de pelo, plumas, zancos y sombreros. ¡Sombreros! ¡Eso es! Imagino a una pequeña lectora acercándose a mí discretamente, atraída por los colores y formas de mi sombrero:

—Sombrerera loca, ¡qué fiesta más maravillosa! ¿Sería tan amable de servirme una taza de té?

Yo se la serviría con mucho gusto, poniendo cara de mujer refinada, y luego ambas haríamos ruido al tragar. Sonaría algo parecido a glup glup glup. Y antes de que nos diese tiempo de romper a reír de forma desenfrenada, aparecería el bibliotecario, como surgido de la nada, que para eso poseen la facultad de materializarse delante de ti en el momento más inoportuno, y nos advertiría de que las bibliotecas no son merenderos. Hay que reconocer que son únicos custodiando tesoros. Extraterrestres con el corazón rojo y brillante. Qué cosa tan extraordinaria. ¡Feliz Día de la Biblioteca!

Thursday, October 20, 2016

CASCAMORRAS VISITA NUESTRO COLEGIO

Juntos colaboramos en mantener y fomentar el conocimiento
de nuestro patrimonio histórico artístico.
 
 
 
 
 

Saturday, May 16, 2015

FAMILY´S DAY

El Día Internacional de la Familia se observa cada año el día 15 de mayo desde 1994. Esta fecha fue proclamada en 1993 por la Asamblea General de las Naciones Unidas (A/RES/47/237 Documento PDF) haciendo eco de la importancia que la comunidad internacional le otorga a la familia. El Día Internacional de la Familia es la ocasión propicia para promover la concienciación y un mejor conocimiento de los procesos sociales, económicos y demográficos que afectan a este importante núcleo de la sociedad.
 

Wednesday, April 22, 2015

TALKING WITH MOTHER EARTH

 
El Día de la Tierra es un día celebrado en muchos países el 22 de Abril. Su promotor, el senador estadounidense  Gaylord Nelson, instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la superpoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra. Es un día para rendir homenaje a nuestro planeta y reconocer a la Tierra como nuestro hogar y nuestra madre, así como lo han expresado distintas culturas a lo largo de la historia, demostrando la interdependencia entre sus ecosistemas y los seres vivos que la habitamos.
 
 
 
Todos los cursos de nuestro colegio plantaron un árbol y se comprometieron conjuntamente a cuidarlo y a colaborar en el mantenimiento del medio ambiente. Gracias a todos/as.

  
DÍA DE LA TIERRA
La tierra no solamente es un planeta
“Es nuestro hogar”
Pero más que nuestro hogar
Es el único lugar
En el cual podríamos habitar.
Nuestro regalo de Dios
Es este bello planeta
El cual hemos descuidado
Y conforme el tiempo destruido.
Hay miles de especies 
De plantas y animales
Que necesitan poder
Subsistir en este planeta.
Millones de personas
Que no podríamos
Vivir sin el aire y el agua
Que la tierra nos provee.
Ya no es cuestión de arrepentirse
Sino de hacer conciencia y unirnos
Desde el cada uno y trabajar juntos
Para cuidar nuestro hermoso planeta.
El buen ambiente es la armonía
De la vida, el aire el aliento
Que provoca la misma vida
Y todo lo que nos rodea.
Sin el aire no hay sentido
De la vida porque no 
Podría existir la raza
Humana y demás especies.
Cuidemos nuestro planeta
Para el que vendrá después
Porque de otro modo solamente
La historia hablaría por sí sola.
Sé que no eres algo
Eres alguien y en ti
Puedo habitar, por eso
Te trataré de cuidar.
“Feliz día al planeta Tierra”
Boamed López
 

Thursday, December 4, 2014

Día de la Constitución 2014


El fomento de la lectura, el deseo de mejorar nuestra competencia comunicativa, el excelente trabajo del profesorado y la eficaz participación de las familias, ponen de manifiesto algunas de las fortalezas de nuestro centro educativo. 
Como conmemoración del día de la Constitución e inmerso en el plan lector de nuestro centro, las familias del alumnado de educación infantil ponen en escena una representación en nuestra Biblioteca. De forma plástica y visual y con gran maestría nos invitan a conocer al GRAN LIBRO,
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA.
 



Thursday, November 27, 2014

El Alcalde Responde



Un año más en torno al día de los Derechos del niño, nuestro alumnado de 3º ha participado en la actividad promovida desde el Ayuntamiento de Baza, con el título "El Alcalde Responde". A través de ella han trabajado su expresividad oral y escrita además de ver realizado su derecho a la libertad de expresión. Pudieron ser auténticos periodistas locales que se preocupan por la búsqueda de soluciones a situaciones de su entorno, su colegio, ... Fue una gran experiencia que favorece gran cantidad de destrezas y el desarrollo de nuestra competencia comunicativa.

Encuentro con el autor David Martín.


 
El alumnado de 5º A y 5º B ha tenido la oportunidad de compartir una tarde de otoño junto al autor del libro "El tesoro de Papel". Ha sido todo un regalo el poder experimentar la realidad de un escritor, sus experiencias, sus sueños y sus formas de escribir.







 

Sunday, November 2, 2014

Nice Halloween party

Halloween 2014

 

Wednesday, October 15, 2014

Thursday, September 25, 2014

Showing posts with label Notices. Show all posts
Showing posts with label Notices. Show all posts

Wednesday, October 23, 2019

24 de Octubre. Día de las BIBLIOTECAS


El cartel de este año 2019, ha sido encargado al ilustrador valenciano Miguel Calatayud 
y el pregón, a Gemma Pasqual .


Pregón
LA SIN CUENTO

No quería ser princesa, no quería ser liberada por el príncipe azul. Tampoco que el beso de un Príncipe la devolviera a la vida; ni que la salvara de la explotación infantil, no quería esconderse en la casa de los siete enanitos y ser su criada hasta que un príncipe la viniese a rescatar. No era capaz de renunciar a su voz por el amor de un muchacho; ni esperaba que San Jorge la salvara del dragón. Nobles princesas condenadas a dormir o al silencio, por orden de una madrastra, de un padre o de un hada buena.
Y se calzó sus zapatos rojos y huyó de su cuento, corrió y corrió buscando refugio, convirtiéndose en una sin cuento. Era una sin libro, una sin papeles, no la querían en ninguna parte.
En una cáscara de nuez navegó por el Mar de las Letras, y naufragó. Nadaba contracorriente, fuertes olas de frases la ahogaban, y cuando se dio por vencida y se abandonó a su suerte, de repente, la salvó la capitana Pippi Långstrump, una niña libre, generosa, que nunca se aburría, que se atrevía a cuestionar el razonamiento de los adultos. Acompañada por Matilda navegaban por el mar de las letras para rescatar a todos aquellos personajes que se aventuraban a cruzar el mar buscando un cuento mejor. Heroínas con fuerte sentido de la justicia y del deber de proteger a los más débiles.
Finalmente, después de muchas tribulaciones llegaron a puerto seguro, el Puerto de la Biblioteca, el Paraíso del que le había hablado Borges. Un lugar lleno de tesoros hundidos, como le había dicho Virginia Woolf; una nave espacial que la llevaría a los puntos más lejanos del universo; una máquina del tiempo que la transportaría al pasado lejano y al lejano futuro; una salida a una vida mejor, más feliz y más útil, como le explicó Isaac Asimov. Un lugar donde no necesitaba ser princesa para ser la protagonista de todos los cuentos.
Larga vida a las bibliotecas, refugio de todos, también de los sin cuento, de los sin libro, de los sin papeles, de las niñas que no quieren ser princesas y de los niños que no quieren ser héroes. Larga vida a los bibliotecarios y bibliotecarias, guardianes del Paraíso, de máquinas del tiempo y de grandes tesoros como son los libros.

Monday, November 21, 2016

25 Noviembre Contra la violencia de GÉNERO

En nuestro Colegio Pintamos nuestra  VIDA DE AMOR, formando juntos un mural que recoge momentos de cariño y felicidad entrañables de nuestro alumnado y sus familias. 

Sólo desde desde estos mensajes y gestos POSITIVOS y SIMBÓLICOS podemos aportar granos de ESPERANZA EFECTIVOS Y EFICACES PARA NUESTRA SOCIEDAD. 







Wednesday, November 2, 2016

Juntos Celebramos Halloween y el Otoño

Gracias a la colaboración de todos/as y desde las directrices y sugerencias del equipo bilingüe de nuestro colegio hemos podido disfrutar de actividades lúdicas que nos han permitido conocer cultura y tradiciones además de realizar una inmersión lingüística en lengua inglesa a través de ellas. 
Great Job!


Sunday, October 23, 2016

DÍA DE LAS BIBLIOTECAS ESCOLARES


Pregón del Día de la Biblioteca 2016 por Ledicia Costas

Una luciérnaga es una isla perdida en la noche más densa. Cien luciérnagas, una constelación misteriosa que marca el rumbo hacia otros universos. Así, con esa estrategia de luz, se organizan los libros que moran en las bibliotecas. Son caricias fosforescentes que incendian los sueños y recomponen los corazones grises hasta hacerlos recobrar su color rojo brillante. Cualquier individuo que padezca el síndrome del corazón gris, debería ponerse en manos de un experto y visitar una biblioteca.

Para escribir un libro, además de hacer malabarismos con las palabras hay que ser una desvergonzada o un loco. Un atrevido, una excéntrica descontrolada. Llevar un calcetín de lunares, otro de rayas y los pelos de punta. Una cresta como las que lucen las cacatúas sería un peinado muy interesante para un escritor. Solo las mentes más disparatadas son aptas para escribir libros. Pero para custodiarlas no es suficiente con tener un desajuste en los cables cerebrales. Es indispensable ser de fuera. Un extraterrestre. Las bibliotecas albergan seres con antenas giratorias, cerebros millométricos que memorizan títulos rebuscados, rimbombantes, campanudos. Las personas que custodian libros siempre me han parecido criaturas singulares. Están dotadas de extremidades retráctiles que estiran y estiran hasta alcanzar aquel volumen al que parecía imposible acceder. A continuación, como si nada, se recomponen y todo vuelve a su posición natural. Parecen seres humanos, pero a poco que les observes percibirás que no son de aquí. Una de las cosas que más me fascina de los bibliotecarios es su cerebro. ¡Me parecen tan listos! Los libros fabrican pensamientos. Pasar tantas horas dentro de una factoría de ideas es bueno para tener un corazón rojo y brillante y una cabeza repleta de planes fantásticos.

Alguien me han contado que el 24 de octubre es el Día de la Biblioteca. Sería genial organizar una fiesta con confeti y pompas de jabón. Celebrarla por todo lo alto. Me encantaría vestirme para tal ocasión como el personaje de algún libro, sentarme en la mesa de una biblioteca de la ciudad donde vivo y esperar a que fueran a visitarme. En las bibliotecas puedes ser quien tú quieras. Desde Mary Poppins hasta Matilda, Atreyu, Drácula o incluso Pippilotta Viktualia Rullgardina Krusmynta Efraimsdotter Långstrump. Puedes ponerte botas de pelo, plumas, zancos y sombreros. ¡Sombreros! ¡Eso es! Imagino a una pequeña lectora acercándose a mí discretamente, atraída por los colores y formas de mi sombrero:

—Sombrerera loca, ¡qué fiesta más maravillosa! ¿Sería tan amable de servirme una taza de té?

Yo se la serviría con mucho gusto, poniendo cara de mujer refinada, y luego ambas haríamos ruido al tragar. Sonaría algo parecido a glup glup glup. Y antes de que nos diese tiempo de romper a reír de forma desenfrenada, aparecería el bibliotecario, como surgido de la nada, que para eso poseen la facultad de materializarse delante de ti en el momento más inoportuno, y nos advertiría de que las bibliotecas no son merenderos. Hay que reconocer que son únicos custodiando tesoros. Extraterrestres con el corazón rojo y brillante. Qué cosa tan extraordinaria. ¡Feliz Día de la Biblioteca!

Thursday, October 20, 2016

CASCAMORRAS VISITA NUESTRO COLEGIO

Juntos colaboramos en mantener y fomentar el conocimiento
de nuestro patrimonio histórico artístico.
 
 
 
 
 

Saturday, May 16, 2015

FAMILY´S DAY

El Día Internacional de la Familia se observa cada año el día 15 de mayo desde 1994. Esta fecha fue proclamada en 1993 por la Asamblea General de las Naciones Unidas (A/RES/47/237 Documento PDF) haciendo eco de la importancia que la comunidad internacional le otorga a la familia. El Día Internacional de la Familia es la ocasión propicia para promover la concienciación y un mejor conocimiento de los procesos sociales, económicos y demográficos que afectan a este importante núcleo de la sociedad.
 

Wednesday, April 22, 2015

TALKING WITH MOTHER EARTH

 
El Día de la Tierra es un día celebrado en muchos países el 22 de Abril. Su promotor, el senador estadounidense  Gaylord Nelson, instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la superpoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra. Es un día para rendir homenaje a nuestro planeta y reconocer a la Tierra como nuestro hogar y nuestra madre, así como lo han expresado distintas culturas a lo largo de la historia, demostrando la interdependencia entre sus ecosistemas y los seres vivos que la habitamos.
 
 
 
Todos los cursos de nuestro colegio plantaron un árbol y se comprometieron conjuntamente a cuidarlo y a colaborar en el mantenimiento del medio ambiente. Gracias a todos/as.

  
DÍA DE LA TIERRA
La tierra no solamente es un planeta
“Es nuestro hogar”
Pero más que nuestro hogar
Es el único lugar
En el cual podríamos habitar.
Nuestro regalo de Dios
Es este bello planeta
El cual hemos descuidado
Y conforme el tiempo destruido.
Hay miles de especies 
De plantas y animales
Que necesitan poder
Subsistir en este planeta.
Millones de personas
Que no podríamos
Vivir sin el aire y el agua
Que la tierra nos provee.
Ya no es cuestión de arrepentirse
Sino de hacer conciencia y unirnos
Desde el cada uno y trabajar juntos
Para cuidar nuestro hermoso planeta.
El buen ambiente es la armonía
De la vida, el aire el aliento
Que provoca la misma vida
Y todo lo que nos rodea.
Sin el aire no hay sentido
De la vida porque no 
Podría existir la raza
Humana y demás especies.
Cuidemos nuestro planeta
Para el que vendrá después
Porque de otro modo solamente
La historia hablaría por sí sola.
Sé que no eres algo
Eres alguien y en ti
Puedo habitar, por eso
Te trataré de cuidar.
“Feliz día al planeta Tierra”
Boamed López
 

Thursday, December 4, 2014

Día de la Constitución 2014


El fomento de la lectura, el deseo de mejorar nuestra competencia comunicativa, el excelente trabajo del profesorado y la eficaz participación de las familias, ponen de manifiesto algunas de las fortalezas de nuestro centro educativo. 
Como conmemoración del día de la Constitución e inmerso en el plan lector de nuestro centro, las familias del alumnado de educación infantil ponen en escena una representación en nuestra Biblioteca. De forma plástica y visual y con gran maestría nos invitan a conocer al GRAN LIBRO,
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA.
 



Thursday, November 27, 2014

El Alcalde Responde



Un año más en torno al día de los Derechos del niño, nuestro alumnado de 3º ha participado en la actividad promovida desde el Ayuntamiento de Baza, con el título "El Alcalde Responde". A través de ella han trabajado su expresividad oral y escrita además de ver realizado su derecho a la libertad de expresión. Pudieron ser auténticos periodistas locales que se preocupan por la búsqueda de soluciones a situaciones de su entorno, su colegio, ... Fue una gran experiencia que favorece gran cantidad de destrezas y el desarrollo de nuestra competencia comunicativa.

Encuentro con el autor David Martín.


 
El alumnado de 5º A y 5º B ha tenido la oportunidad de compartir una tarde de otoño junto al autor del libro "El tesoro de Papel". Ha sido todo un regalo el poder experimentar la realidad de un escritor, sus experiencias, sus sueños y sus formas de escribir.







 

Sunday, November 2, 2014

Nice Halloween party

Halloween 2014

 

Wednesday, October 15, 2014

Thursday, September 25, 2014